¿Por qué alguien que te quiere se aleja justo cuando la relación empieza a profundizarse?
Este comportamiento tiene nombre: apego evitativo.
Y cuando se enamoran, la intimidad activa todas sus alarmas internas.
Su mente grita:
“Esto es peligroso. Podrían hacerte daño.”
Qué es el apego evitativo y por qué aparece en relaciones de pareja
El apego evitativo nace en la infancia cuando el niño aprendió que expresar necesidad emocional no era seguro o no tenía respuesta.
Conclusión inconsciente:
“No necesito a nadie. Yo puedo solo.”
En la vida adulta, esto se convierte en miedo a depender emocionalmente, ser herido o perder la autonomía.
¿Qué siente un evitativo cuando se enamora?
Al principio, todo fluye.
Pero cuando aparece la cercanía emocional real, surge el temor a:
- Perder libertad
- Ser invadido o controlado
- Mostrar vulnerabilidad
- Depender afectivamente
- Ser abandonado
Resultado: se activa la desactivación del amor.
Estrategias de desactivación y distanciamiento emocional
Los evitativos no huyen del amor: huyen del dolor que creen que el amor trae.
- “Ya no me atrae como antes”
La atracción parece caer de golpe. Se amplifican defectos para justificar el alejamiento.
- Fantasías de desastre futuro
“Esto no va a funcionar.”
El miedo inventa problemas antes de que existan.
- Minimizar la relación
“No es tan importante.”
Desconectan para no sentirse vulnerables.
- Hiper-independencia
Más trabajo, más planes sin la pareja, más distancia física.
- La pareja ideal que nunca aparece
Comparan con una fantasía perfecta para evitar el compromiso emocional.
- Silencio y bloqueo emocional
Se guardan lo que sienten. La relación se enfría.
El ciclo del apego evitativo
- La intimidad sube → sube la ansiedad
- Aparece el alejamiento → baja la ansiedad
- Esa bajada del malestar refuerza la defensa
Se creen:
“Alejarme me calma. Entonces es lo correcto.”
Así el amor se vuelve una amenaza.
¿Qué pasa con la pareja del evitativo?
Suele sentir:
- Confusión
- Rechazo
- Miedo a pedir más
- Ansiedad y dependencia emocional
Aparece el clásico baile ansioso-evitativo:
Una persona se acerca más → la otra huye.
¿Puede un evitativo amar profundamente?
Sí.
Tal vez ama más de lo que puede gestionar.
Con terapia centrada en el apego puede:
- Comprender su propio miedo
- Acercarse sin sentir que pierde su autonomía
- Comunicar en lugar de desconectar
- Descubrir que la intimidad también puede ser segura
Amar sin miedo es un aprendizaje.
Ideas clave para recordar
- No es falta de amor: es miedo a la vulnerabilidad
- El alejamiento es una defensa, no un desprecio
- El sistema nervioso reacciona al pasado, no a la pareja actual
El evitativo no huye de ti. Huye del dolor que teme sentir si se queda.
Si este artículo te ha resonado, quizás es momento de sanar tu forma de amar
Si tú o tu pareja os habéis visto reflejados en estas dinámicas, puedo acompañaros en un proceso terapéutico para:
- Conectar sin miedo
- Romper el ciclo del distanciamiento emocional
- Crear vínculos seguros
- Aprender a amar desde la calma, no desde la defensa
Sesiones presenciales en Madrid y online para todo el mundo. Reserva tu primera consulta por whatssap, en el formulario de contacto o llámame directamente.
El amor puede ser un lugar seguro. Yo puedo ayudarte a llegar a él.
Ignacio Parra
Psicólogo y psicoterapeuta Gestalt especializado en trauma y apego.
Nº Colegiado: 23109
Tf: 644338093

